Deporte en invierno: 5 consejos para cuidar la garganta

No Comments

Deportes en invierno. Consejos para cuidar la garganta

Deporte en invierno: 5 consejos para cuidar la garganta

Además de los deportes más frecuentes que se practican al aire libre, como el running o el ciclismo, existen diferentes modalidades de deportes de invierno que cada año crece en número de participantes, tales como el esquí, y otros deportes que se practican en la nieve o en la montaña.

El deporte al aire libre está recomendado por el beneficio que aporta a la salud y a la calidad de vida del individuo que la practica, incluso, en invierno. Pero, se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar resfriarnos y mantener la garganta protegida frente a las bajas temperaturas y evitar el dolor y la inflamación.

1. Vestimenta

Se debe realizar el entrenamiento sin abrigarse demasiado y optar, en su lugar, por vestir en varias capas ligeras para evitar sudar demasiado.

  • Ropa: en invierno, mejor hacer deporte con una camiseta interior ajustada, una camiseta aislante y un cortavientos fino. Las prendas deben dejar pasar la transpiración, por lo que se debe evitar que sean de algodón, mejor usar prendas técnicas. Para la parte de abajo, ropa interior abrigada y un pantalón que corte el viento también.
  • Complementos: hay zonas del cuerpo por las que se pierde mucho calor, como la cabeza, por eso, se debe utilizar un gorro (mejor uno que cubra las orejas), una braga polar en el cuello para proteger la garganta, guantes (preferiblemente sin dedos) ya que son más eficaces para conservar el calor y, usar calcetines largos, frente a unos gruesos. El calzado debe ser deportivo y con una suela que agarre bien al suelo, para evitar resbalar si hay agua o hielo.

2. Alimentación e hidratación

En épocas de frío, se necesita ingerir más calorías. Introduce en tu dieta más cantidad de alimentos calóricos como los carbohidratos (pasta, arroz, pan y legumbres).

Y, bebe suficiente agua o bebidas isotónicas para mantenerte bien hidratado, aunque el frío provoque que tu sensación de sed sea menor.

3. Respiración

Mientras practicas ejercicio físico, debes respirar por la nariz. Si respiramos por la nariz, conseguimos calentar el aire antes de que llegue a la garganta y, además, evitamos que la boca se reseque al mantenerla abierta. También respiraremos mejor.

4. Calentamiento y estiramientos

En invierno, los calentamientos deben ser más largos y progresivos, puesto que, con las bajas temperaturas, se tarda más tiempo en conseguir una temperatura corporal adecuada.

Los entrenamientos en series no son los más recomendables en esta época por dos motivos principalmente: el riesgo a resbalarte y lesionarte al aumentar la velocidad si el terreno está mojado o helado y, en cada descanso, te enfriarás, te puedes engarrotar y provocarte una lesión.

Al acabar el ejercicio, es recomendable realizar los estiramientos de los músculos en un lugar interior, para procurar no quedarse frío.

5. Otras recomendaciones

  • Sal a entrenar cuando aún haya sol, para que la sensación térmica sea más agradable.
  • Si hay nieve, no olvides aplicarte el protector solar, para proteger tu piel de las quemaduras.
  • Si el frío, la lluvia o el viento son excesivos, es preferible elegir otro día para practicar deporte al aire libre, en su lugar, se puede acudir ese día a nadar a una piscina, a entrenar a un gimnasio o ejercitar la fuerza en casa.
  • Cuando finalices el ejercicio, quítate inmediatamente la ropa húmeda. Después, puedes darte una ducha caliente y tomarte una infusión caliente con miel.
  • Si a pesar de seguir estas recomendaciones, aparecen molestias en tu garganta, puedes tomarte un comprimido para chupar Angileptol cada 2-3 horas, para conseguir un alivio rápido y completo del dolor de garganta.
  • Cuando estés resfriado y, no sientas debilidad muscular, hacer deporte te puede ayudar a disminuir los síntomas de la congestión y las molestias en la garganta, siempre que sigas estos consejos y te protejas del frío. No obstante, el ritmo al que estás acostumbrado, deberías reducirlo.

¡El frío ya no es excusa para salir a practicar deporte!

This is author biographical info, that can be used to tell more about you, your iterests, background and experience. You can change it on Admin > Users > Your Profile > Biographical Info page."

Artículos relacionados

Ver todos los artículos
caramelos que alivian el dolor de garganta

¿Se puede tomar Angileptol y otros medicamentos?

Las pastillas para las molestias de garganta son muy efectivas para aliviar…
Seguir leyendo
Qué tomar para la irritación de garganta

Qué tomar para la irritación de garganta

Se puede tener dolor de garganta en cualquier momento del año. En…
Seguir leyendo
tos seca y dolor de garganta

Cómo remediar la tos seca acompañada de dolor de garganta

La tos seca y el dolor de garganta suelen ir de la…
Seguir leyendo
dolor de garganta por frio

Dolor de garganta por frío: causas, cómo prevenirlo y qué hacer si te ocurre

Existen muchas causas por las cuales te puede doler la garganta y…
Seguir leyendo
No Comments