La lluvia y el viento protagonizan esta época del año marcada por el inicio del frío pero también por los primeros resfriados. Durante el otoño solemos padecer infecciones respiratorias y otras enfermedades comunes que pueden estar relacionadas con un resfriado mal curado. ¡Te ayudamos a prevenirlas!
Resfriado
La más común de las enfermedades durante esta época. El comienzo del curso escolar marca el inicio epidémico y la difusión para la afectación de los adultos.
Los síntomas son fácilmente reconocibles: dolor de garganta, estornudos, malestar general, mucosidad, tos y posible fiebre.
Claves para prevenirlo y tratarlo
· Lavado frecuente de manos
· Hidratación correcta y continuada
· Humidificadores para el ambiente
· Descanso evitando grandes esfuerzos
· Analgésicos para aliviar el dolor
· Antisépticos para prevenir infecciones bacterianas
· Gargarismos con agua y sal o con infusiones
· Aerosoles varias veces al día
· Agentes irritantes a evitar: picante, tabaco, químicos, corrientes de aire…
Sinusitis
La inflamación de los senos paranasales puede ser causada por un hongo, una bacteria, un virus o por una alergia.
La sintomatología principal es dolor y presión detrás de los ojos, congestión nasal, fatiga, dolores de cabeza, dolor de garganta, tos y fiebre.
Claves para prevenirla y tratarla
· Ingerir frecuentemente líquidos
· Usar humidificador
· Combatir las alergias
· Huir de espacios contaminados
· Administrar descongestionantes
Rinitis
La rinitis alérgica es un trastorno que afecta a la mucosa nasal, suele producir indicios como falta de olfato, picor en nariz y garganta, ojos llorosos, estornudos y secreción nasal. Puede venir acompañada de conjuntivitis y sentir también lagrimeo y picor ocular.
Claves para prevenirla y tratarla
· Evita el polen
· Usa gafas de sol
· Mantén las ventanas cerradas
· Evita objetos que contengan polvo
· Aspira la casa con frecuencia, sobre todo si tienes mascotas
Gripe
La enfermedad contagiosa común que nos causa fuerte fiebre, escalofríos, cansancio, dolor muscular, tos y dolor de garganta.
Claves para prevenirla y tratarla
· Lavarse las manos regularmente
· Taparse la boca y nariz al toser y estornudar
· Ventilar la casa
· Evitar grandes contrastes de temperatura
· Vacunarse a partir de octubre si eres grupo de riesgo (personas mayores 65 años, niños 6 meses – 5 años, enfermos crónicos, trabajadores sanitarios,…)
· Tomar analgésicos y medicamentos para bajar la fiebre
This is author biographical info, that can be used to tell more about you, your iterests, background and experience. You can change it on Admin > Users > Your Profile > Biographical Info page."