¿La menta es buena para la garganta? Beneficios, usos y precauciones

11 de abril de 2025

La menta, especialmente el tipo Mentha piperita, es una planta aromática utilizada tradicionalmente por sus múltiples propiedades terapéuticas. Entre sus diversos usos, destaca su capacidad para aliviar molestias en la garganta. 

Conoce cómo la menta puede ser beneficiosa para la garganta, las formas de utilizarla y las precauciones que debes tener en cuenta.

4 Beneficios de la menta para la garganta

Es muy probable que hayas escuchado que la menta te viene muy bien para aliviar las molestias de garganta, pero que no sepas exactamente qué propiedades tiene. Vamos a arreglar eso. Estos son sus beneficios más destacados:

  1. Efecto analgésico: ayuda a calmar el dolor

La menta contiene mentol, un compuesto natural con efecto ligeramente analgésico. Actúa sobre los receptores del dolor en la garganta, lo que puede ayudar a reducir temporalmente la molestia al tragar o hablar. No es un medicamento, pero sí puede ofrecer un alivio leve y puntual cuando hay irritación leve.

  1. Efecto refrescante: alivia la irritación

Uno de los efectos más conocidos de la menta es la sensación de frescor que produce. Ese frescor, cuando se toma en infusión o en caramelos, puede calmar la garganta irritada y dar una sensación de alivio inmediato, aunque temporal. El mentol engaña a los receptores del frío de tu garganta, haciendo que sientas una especie de “anestesia suave” sin dejar la zona completamente insensible.

  1. Propiedades antimicrobianas: frente a algunas bacterias

El aceite esencial de menta ha demostrado en laboratorio cierta capacidad para combatir bacterias (1) como Staphylococcus aureus o E. coli. Esto puede ser útil cuando la garganta está irritada por una infección leve aunque, en ningún caso, sustituye a los tratamientos médicos cuando hay fiebre o dolor persistente.

  1. Descongestiona las vías respiratorias

Cuando el dolor de garganta viene acompañado de mocos o congestión nasal, la menta también alivia. El mentol facilita la respiración nasal al producir una sensación de vías más despejadas, aunque no elimina el moco en sí. Es por eso que muchos productos para el resfriado contienen mentol.

Utiliza bien la menta para los dolores de garganta

A continuación, te explicamos algunas formas sencillas y seguras de tomarla para aliviar el malestar.

  • Infusiones de menta: preparar una infusión caliente con hojas de menta es una de las formas más sencillas y efectivas de aprovechar sus beneficios para la garganta. El calor de la infusión, combinado con las propiedades del mentol, puede aliviar la irritación y proporcionar una sensación reconfortante. Para preparar la infusión:
  • Gárgaras con menta: hacer gárgaras con una infusión tibia de menta puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor de garganta. Realiza las gárgaras durante 30 segundos y repite varias veces al día según sea necesario.
  • Inhalaciones de vapor: añadir unas gotas de aceite esencial de menta a un recipiente con agua caliente e inhalar el vapor te ayudará a descongestionar las vías respiratorias y aliviar la irritación de la garganta. Es importante mantener los ojos cerrados durante la inhalación para evitar irritaciones.
  • Caramelos y pastillas de menta: los caramelos o comprimidos para chupar (de venta en farmacia)  que contienen mentol proporcionan un alivio temporal del dolor de garganta al estimular la producción de saliva y mantener la garganta hidratada.

¿La menta cura el dolor de garganta?

No. La menta no cura el dolor de garganta, pero puede aliviarlo de forma temporal.

El dolor de garganta puede tener múltiples causas: virus, bacterias, aire seco, hablar mucho, alergias… En algunos casos se cura solo y en otros se necesita un tratamiento específico. La menta actúa como apoyo, calmando la sensación de dolor o picor, pero no elimina la causa del problema.

Usarla en infusión o en comprimidos con mentol puede ayudarte a pasar mejor el día, pero si el dolor persiste más de 3 días o viene acompañado de fiebre alta, ganglios inflamados o pus, debes acudir al médico.

¿Puede utilizarse la menta para la garganta en todos los casos? Precauciones y contraindicaciones

Aunque la menta ofrece múltiples beneficios, es fundamental tener en cuenta ciertas precauciones y posibles efectos adversos (2):

  • Reacciones alérgicas: algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas al consumir menta o aplicar su aceite esencial. Si se presentan síntomas como erupciones cutáneas, picazón o dificultad para respirar, se debe suspender su uso de inmediato y consultar a un médico.
  • Problemas digestivos: el consumo excesivo de menta puede provocar efectos secundarios como acidez, náuseas o vómitos. 
  • Evitar en niños y bebés: el aceite esencial de menta no debe aplicarse en la cara o el pecho de bebés y niños pequeños. Además, no se recomienda administrar infusiones de menta a niños menores de 12 años sin consultar previamente con un pediatra. 
  • Interacciones con medicamentos: la menta puede interactuar con ciertos medicamentos, como los antiácidos, reduciendo su eficacia.
  • Riesgo de sobredosis: el aceite esencial no debe tomarse por vía oral a menos que esté formulado específicamente para ello. En dosis elevadas puede provocar vómitos, diarrea, mareos e incluso convulsiones.

¿Qué es mejor para la garganta: miel o menta?

Depende del tipo de molestia que tengas. Tanto la miel como la menta pueden aliviar el malestar, pero actúan de forma distinta:

Remedio

Cómo ayuda

Cuándo usar

Miel

Recubre y suaviza la garganta, tiene efecto calmante y antimicrobiano suave.

Ideal para tos seca e irritación leve. No apta para niños menores de 1 año.

Menta

Refresca, reduce la irritación y tiene ligero efecto analgésico

Útil para dolor leve, congestión nasal o cuando buscas alivio rápido.

Incluso puedes combinarlas: una infusión de menta con una cucharadita de miel es una excelente opción natural para aliviar la garganta de forma puntual.

Como complemento a los remedios caseros tradicionales de la menta para el dolor de garganta, productos como los comprimidos para chupar de Angileptol ofrecen una solución práctica y adecuada para aliviar las molestias. Gracias a su acción 4 en 1, ayudan a calmar el dolor y suavizar la garganta, proporcionando una sensación refrescante. Una opción cómoda para llevar y tomarlo en cualquier momento del día.

REFERENCIAS:

  1. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1878535211000232
  2. https://www.nhs.uk/medicines/peppermint-oil/